
Nutrición proteica: una palanca estratégica para la innovación
La nutrición proteica, durante mucho tiempo centrada en los deportistas, se extiende ahora a un público mucho más amplio. Se convierte en una herramienta clave para la innovación del producto, y su impacto no se limita ya solo al mundo del deporte. Encuentra aplicaciones en la vida diaria de cualquier persona que quiere cuidar su cuerpo y su salud de forma global.
En este contexto, los productos proteicos presentados por Laboratoire PYC se distinguen por un enfoque innovador que combina sensorialidad y eficacia, adaptándose perfectamente a las necesidades de los consumidores modernos.
Nutrición proteica: un mercado prometedor
Un mercado en continuo crecimiento
El mercado de la nutrición proteica está en plena expansión. La creciente demanda de productos ricos en proteínas, sobre todo debido a la búsqueda de soluciones para un modo de vida más sano, es el principal motor de este crecimiento.
Este mercado se cifra en 25 490 millones de dólares en 2024, y debería alcanzar los 32 420 millones de dólares de aquí a 2029, lo que supone un crecimiento de 4,93 % en este período [1]. Esta tendencia se ve apoyada por el aumento de las preocupaciones relacionadas con la salud y la nutrición, entre las que destaca el control del peso y la búsqueda de la saciedad.
Un público objetivo amplio
A diferencia de lo que se piensa, la nutrición proteica no es exclusiva de los deportistas. En realidad, se dirige a una gran variedad de consumidores. Los deportistas la utilizan sobre todo para optimizar su recuperación muscular.
Quienes pretenden perder peso o mantener un peso saludable buscan sus efectos en la saciedad y la reducción de los antojos [2], procurándose unos tentempiés o unas comidas más sanas y sabrosas. Para las personas vegetarianas o veganas, representa una opción interesante para alcanzar su cuota diaria de proteínas, a veces más difíciles de alcanzar. Las personas mayores o que presentan problemas de movilidad la utilizan para prevenir la pérdida muscular relacionada con la edad [3]. Las necesidades de proteínas varían también en las mujeres según las etapas de la vida (embarazo, lactancia, menopausia, intensidad de la práctica deportiva).
En suma, la nutrición proteica responde a las necesidades de los consumidores preocupados por su salud general y su forma física, lo que abre la puerta a un gran número de oportunidades de innovación.
Nutrición proteica: las tendencias de mercado
La innovación en la nutrición proteica está alimentada en gran parte por la integración de nuevos ingredientes, como el colágeno, una proteína presente en la piel y las articulaciones
Paralelamente, los consumidores, cada vez más informados, prefieren los productos con una composición clara e ingredientes trazables.
Por otra parte, la búsqueda de productos más sanos impulsa a los consumidores a orientarse hacia soluciones ricas en proteínas, pero también menos azucaradas, con bajo contenido en grasas y más equilibradas en el plano nutricional. Estas nuevas exigencias redefinen las normas del mercado.
Oportunidades de innovación y nutrición proteica
Bienestar y sensorialidad: las nuevas exigencias de los consumidores
En la actualidad, los consumidores no se contentan con una simple funcionalidad nutritiva, sino que buscan productos que combinen placer, bienestar y sensorialidad.
Este auge de la alimentación funcional se traduce en una búsqueda de productos sabrosos, con más variedad y juegos de texturas, y que aporten los beneficios nutricionales previstos.
El entusiasmo que despiertan productos como la Clear Whey ilustra esta tendencia, permitiendo que los consumidores se beneficien de un aporte en proteínas y tengan la sensación de beber un agua aromatizada. Así pues, las marcas deben innovar en este sentido y ofrecer productos que no renuncien al placer.
Diferenciarse por una firma organoléptica cuidada
Los consumidores buscan productos proteicos que ofrecen una diversidad de sabores y recrean la dulzura de un postre, al tiempo que aportan beneficios nutricionales. Ya sea para satisfacer la necesidad de azúcar de los deportistas que buscan placer o de las personas que quieren encontrar un equilibrio alimentario para evitar la frustración, la nutrición proteica debe alinearse en la actualidad con estas necesidades.
El formato como motor de innovación
La innovación en materia de formatos y texturas es esencial para satisfacer las expectativas de los consumidores. Los nuevos formatos permiten variar los placeres e integrar las proteínas en diferentes momentos del día. Ya sea en forma de bebidas, de productos para untar o de snacks, los consumidores pueden adaptar su consumo de proteínas —en la oficina, de viaje o después del entrenamiento— disfrutando de una experiencia sensorial completa.
Nutrición proteica: descubra la nueva gama de Laboratoire PYC
Soluciones diseñadas para cualquier modo de vida
En un mercado en el que diferenciarse resulta esencial, Laboratoire PYC ofrece una nueva gama innovadora de cinco polvos proteicos polivalentes, diseñados para responder a las necesidades de un público amplio. Ya sea para optimizar la recuperación, mantener un modo de vida equilibrado o ayudar a controlar el peso sin restricciones, estos productos se integran fácilmente en la vida diaria.
Formatos lúdicos y versátiles
La innovación principal de esta gama se basa en su formato polivalente. Un mismo polvo, modulado por la cantidad de agua añadida y el modo de preparación, puede transformarse en una bebida gaseosa o en un granizado refrescante, en un batido suave o en una crema pastelera sabrosa, en un postre con textura, en un flan o en una pasta de untar. Esta versatilidad excepcional es una auténtica novedad en el mercado de la nutrición proteica. Ofrece a los consumidores practicidad, variedad y placer, facilitando la integración de las proteínas en la vida diaria en formas siempre diferentes.
Una gama en consonancia con las tendencias del mercado
La gama PYC se consolida con sabores originales y deliciosos, en línea con las tendencias del mercado.
En ella encontramos clásicos reinterpretados como el chocolate gianduja, vainilla o el macaron pistacho, así como creaciones más audaces como el cheesecake lemon o el pink lemonade.
Popular en los países anglófonos, el sabor pink lemonade pronto disfrutará del mismo éxito en Francia. Todas las referencias aportan 15 g de proteínas por porción, y algunas están enriquecidas con colágeno (15 g para el pink lemonade y 10 g para el gianduja). Con bajo contenido en azúcares y grasas, menos de 5 g de hidratos de carbono por porción, estas soluciones ofrecen una alternativa sana y deliciosa a los postres y bebidas industriales.
Desarrolle su próxima innovación desde hoy mismo y contacte con nuestro equipo de expertos para integrar nuestra gama proteica en su cartera de productos.
FUENTES:
[1] Mordor Intelligence, Analyse de la taille et des parts du marché des protéines – tendances et prévisions de croissance jusqu’à 2029
[2] L’effet « coupe-faim » des protéines élucidé, INSERM, 2012
[3] EFSA, Protein related health claims, 2010
- Publicado En:
- Articulos