Electrolitos y bebidas funcionales: la alianza estratégica 1024 512 admin-pyc
Electrolytes-and-functional-beverages beauty health

Electrolitos y bebidas funcionales: la alianza estratégica

Hidratarse es un gesto esencial para la salud, pero las expectativas de los consumidores han evolucionado: ya no se trata solo de compensar las pérdidas de agua, sino de sacar partido plenamente de este gesto cotidiano.

En la actualidad se habla de hidratación optimizada, una hidratación enriquecida y funcional, pensada para responder a unos objetivos concretos: búsqueda de energía, belleza o concentración [1].

En este contexto, una nueva generación de productos se impone en el  mercado, impulsada por una alianza entre electrolitos y bebidas funcionales. Estas soluciones, durante mucho tiempo reservadas al deporte, se dirigen ahora a un público más amplio que busca bienestar y eficacia a diario.

Electrolitos y bebidas funcionales: un mercado en crecimiento impulsado por una diversidad de usos

El auge de la alimentación funcional

 

Actualmente, el consumidor no se contenta con alimentarse, sino que se inclina por una alimentación funcional, en búsqueda de beneficios concretos para su salud. Esta tendencia también se aplica a la hidratación con la aparición de las bebidas funcionales.

Así lo revelan las cifras del mercado: en Estados Unidos, aunque el mercado de la hidratación y las bebidas enriquecidas experimenta un pico en verano, genera por término medio 750 millones de dólares al mes, lo que demuestra una popularidad constante durante todo el año [2].

Inicialmente dominado por los deportistas, el mercado se ha ampliado para incluir bebidas como las aguas enriquecidas, convertidas en la segunda categoría más importante después de las bebidas energéticas [1]. Ahora, estas bebidas se dirigen a todo el mundo, desde los atletas hasta las personas que buscan un bienestar diario.

Del deporte a la vida diaria: los electrolitos se imponen en las rutinas

 

​​ Como hemos mencionado anteriormente, el mercado de las bebidas listas para tomar (RTD) está dominado por las bebidas energéticas y las aguas enriquecidas. Estos dos segmentos se unen en torno a la integración de los electrolitos, que ahora se consideran como un componente clave del mercado.

En Estados Unidos, por ejemplo el, 26 % de los productos en línea que contienen electrolitos están clasificados en la categoría de bebidas energéticas listas para tomar (RTD), mientras que el 16 % pertenecen a las aguas enriquecidas, lo que viene a representar más del 40 % del mercado total de la hidratación en Estados Unidos [1].

Si bien estos productos estaban concebidos originalmente para la recuperación de los deportistas, hoy en día están destinados a un público mucho más amplio. Responden a las necesidades de las personas preocupadas por su hidratación a diario, pero también para aquellas que tienen dificultades para beber lo suficiente. Estas bebidas también benefician a las personas mayores, que con frecuencia tienen problemas de equilibrio hídrico.

Por ejemplo, entre los electrolitos, el magnesio ayuda a disminuir el cansancio y la fatiga [3] mientras que el potasio contribuye al funcionamiento normal del sistema nervioso [4].

Una demanda estimulada por las tendencias

Más allá de las preocupaciones de salud que influyen en los comportamientos de los consumidores, la demanda de bebidas funcionales también se ve incrementada por las tendencias deportivas actuales. El auge de los deportes de resistencia, como la carrera a pie, la carrera en montaña y el hyrox, desempeña un papel contable en esta dinámica. Estas actividades, que implican esfuerzos prolongados, exigen una atención particular a la hidratación.

En efecto, para esfuerzos de menos de una hora, basta con el agua, pero por encima de esta duración, es fundamental consumir bebidas enriquecidas con carbohidratos y electrolitos para mantener un equilibrio hídrico óptimo, apoyar el rendimiento y favorecer la recuperación. Además, estas bebidas ayudan a evitar los inconvenientes relacionados con la falta de agua.

Al mismo tiempo, observamos un renovado interés por el GLP-1 (péptido similar al glucagón tipo 1), una hormona que el intestino produce de forma natural, conocida por su papel en la regulación del apetito y del metabolismo de la glucosa. Dado que los tratamientos médicos a base de análogos del GLP-1, como el Ozempic®, suscitan entusiasmo y controversias debido a sus efectos secundarios, algunas combinaciones de activos, que incluyen electrolitos, se están explorando ahora para ayudar a manejar mejor los efectos secundarios de este tipo de tratamiento.

Electrolitos y bebidas funcionales: bazas clave para innovar en nutrición y salud

Un mercado segmentado: electrolitos y bebidas funcionales para todos los perfiles

Un enfoque segmentado permite responder mejor a las necesidades específicas de los consumidores, lo que constituye la fuerza de los electrolitos. Se integran en formulaciones adaptadas a diferentes perfiles.

Para los deportistas, los esfuerzos cortos, con bebidas con electrolitos y bajas en azúcar, y la resistencia, que requiere de bebidas más ricas en carbohidratos y electrolitos. Las personas activas a diario deben dar preferencia a las bebidas cero azúcar, más aún porque el 45 % de los consumidores buscan productos sin azúcar o con escaso contenido de azúcar [1].

Otros segmentos, relacionados con la edad, representan grandes oportunidades. Los seniors son un objetivo clave, al igual que los niños y adolescentes, de acuerdo con la tendencia del envejecimiento saludable y la longevidad. Un estudio de Harvard ha revelado que más del 50 % de los niños estadounidenses estaban subhidratados [5], subrayando la oportunidad para las marcas de desarrollar bebidas específicamente destinadas a determinados perfiles de consumidores.

Así, el mercado de los electrolitos ofrece muchas oportunidades gracias a una diversificación de las gamas, adaptadas a las necesidades específicas de cada consumidor.

Búsqueda de naturalidad y sensorialidad

Actualmente, la sensorialidad y la naturalidad son fundamentales en nutracéutica y el mercado de la hidratación no es ninguna excepción. Más del 40 % de los consumidores de este mercado conceden una gran importancia a la naturalidad de los ingredientes y cerca del 45 % opta por productos sin conservantes [1].

Para responder a esta expectativa, las marcas seleccionan ingredientes más naturales, innovando en el plano gustativo para adecuarse a la demanda de sensorialidad. Si bien los sabores clásicos como el limón  o los frutos rojos mantienen la confianza de los consumidores, sabores más originales ganan en popularidad [2].

La sensorialidad también pasa por las texturas, con una intensa dinámica en torno a las bebidas burbujeantes, que actualmente están entre los segmentos de mayor crecimiento. En cuanto a los formatos, dominan los polvos, mientras que cápsulas, shots y drops emergen como alternativas prácticas y lúdicas para una hidratación cada vez más personalizada, dosificada y sensorial [2].

Fórmulas combinadas: un aspecto diferenciador

La formulación es un elemento clave de diferenciación en el mercado de las bebidas funcionales. Asociar los electrolitos a otros activos como vitaminas, colágeno o extractos de té verde, permite multiplicar los beneficios para la salud. Las marcas también pueden inspirarse en bases naturales como el agua de coco, el zumo de sandía o de aloe. Hay otros segmentos por explorar como el bienestar digestivo, con un 40 % de consumidores que buscan beneficios digestivos en sus bebidas [1]. Los electrolitos se convierten en un ingrediente pivote, combinable hasta el infinito para responder a las expectativas del bienestar.

Electrolitos y bebidas funcionales: la experiencia estratégica de la marca PYC

Un saber hacer al servicio del mercado

Históricamente, Laboratoire PYC ha acompañado a marcas deportivas en las bebidas isotónicas. Gracias a esta experiencia, en la actualidad segmenta su oferta para aprovechar las oportunidades del mercado de las bebidas funcionales, aportando su saber hacer reconocido en materia de sensorialidad.

Gracias a su enorme experiencia, es un socio de confianza para el desarrollo de fórmulas de electrolitos innovadoras y diferenciadoras, adaptadas a las necesidades específicas de los consumidores.

Una diversificación estratégica en torno a los electrolitos

El consumidor moderno comprende ahora la importancia de la hidratación y su impacto directo sobre la salud [6]. En esta dinámica, Laboratoire PYC trabaja para enriquecer su oferta con nuevas soluciones. Puede tratarse de bebidas burbujeantes enriquecidas con electrolitos y vitaminas.

Además, la hidratación tiene beneficios en la belleza de la piel, algo que los consumidores han comprendido. El 60 % de ellos se hidratan más para mantener la belleza de su piel [6]. Para atender a este segmento de mercado centrado en la belleza, Laboratoire PYC ofrece referencias con colágeno enriquecidas con electrolitos.

Fórmulas en consonancia con las expectativas de los consumidores

Para responder adecuadamente a las expectativas de los consumidores, Laboratoire PYC da preferencia a los aromas naturales, al bajo contenido en sal, a las fórmulas sin azúcar, que combinan eficacia y sensorial en el mercado de las bebidas funcionales. Esta diversificación del Laboratoire PYC se inscribe en una toma de conciencia profunda. En la actualidad, el consumidor desea cuidar su salud y su belleza desde el interior.

Así, la hidratación se impone como el gesto de belleza y salud de referencia.

Desarrolle su próxima fórmula de electrolitos desde hoy contactando con nuestro equipo de expertos.

 

FUENTES:

[1] Euromonitor, Hydratation : The Gateway to Wellness, 2023

[2] SPINS, Food for thought: The Diversification of Hydration, 2024

[3] EFSA, Magnesium related health claims, 2010

[4] EFSA, Potassium related health claims, 2006

[5] The Harvard Gazette, Inadequate hydration can lead to impaired cognitive, emotional function, 2015

[6] FMCG Gurus, Hydration Matters : The Link Between Hydration and Holistic Health in 2024, 2024

  • Nutrición proteica: una palanca estratégica para la innovación 1024 512 admin-pyc Nutrition-protéinée-innovation
  • Piel y ciclo femenino: oportunidad de innovación en nutricosmética 1024 512 admin-pyc Skin and female cycle innovation
  • REVOLISTIC COLLAGEN®, la revolución del colágeno en Laboratoire PYC 1024 512 admin-pyc